Archivo de la etiqueta: Máquinas virtuales

Tus juegos y aplicaciones Android preferidas en tu PC

BlueStacks te permitirá acceder desde tu PC a tus aplicaciones Android preferidas de forma sencilla e intuitiva.

Ya sea por trabajo, ocio o simplemente para disfrutar de tus juegos Android preferidos desde tu PC, es posible que en más de una ocasión te hayas planteado utilizar alguna de las Apps Android de tu móvil en tu ordenador personal. Si te has visto en esta situación, estás de suerte porque, como en la mayoría de las ocasiones cuando hablamos de tecnología, ello es posible sin grandes quebraderos de cabeza.

Existen diversas alternativas y una de ellas, quizás de las más recomendables, es la utilización de un emulador de Android. Como su propio nombre indica, este tipo de programas te permitirán “emular” el sistema operativo Android en tu PC y, por tanto, utilizar de forma totalmente funcional casi cualquier App existente en Google Play.

Entre los diferentes emuladores que puedes encontrar, BlueStacks es uno de los más utilizados y, en mi opinión, de los más completos y versátiles, además de contar con versiones para Windows y macOS. Si utilizas Linux, de momento la cuestión está algo más complicada aunque existan algunas alternativas como GenyMotion.

Una vez instalado y configurado BlueStacks, lo cual no supone mayor problema, sería como tener un móvil o tablet virtual en tu ordenador, pudiendo descargar y utilizar tus aplicaciones y juegos Android favoritos. Al acceder, podrás comprobar que es un emulador orientado, especialmente a partir de su última versión, hacia los juegos, lo que hace que triunfe en el mundo “Gamer”, pero eso no significa que no puedas utilizar, de forma totalmente funcional, cualquier otra App del Market de Google.

Para que te hagas una idea de sus posibilidades, más allá de ser una potente plataforma de juegos, en mi caso la utilizo para acceder cómodamente desde mi portátil a aplicaciones tales como Xiaomi Home, para visualizar diferentes cámaras de seguridad, 1Password o eWeLink. Precisamente, una de las grandes ventajas de este emulador es que en su instalación inicial ya trae Google Play incorporado de “serie” lo que facilita enormemente la descarga de cualquier App que desees. Una vez instalado BlueStacks, encontrarás un escritorio bastante intuitivo cuyo funcionamiento será bastante similar al de tu móvil o tablet, es decir, sin especiales complicaciones añadidas y contando con que, evidentemente, podrás utilizar el teclado y el ratón sin ningún impedimento. Además, para los juegos, también ofrece posibilidades de emular mandos para controlar los mismos entre otra amplia variedad de posibilidades.

Señalar que aunque he tenido la oportunidad de leer algunos comentarios negativos respecto a actualizar BlueStacks de su versión 3 a la 4, e incluso recomendaciones de no descargarse esta última, en mi caso no he tenido problemas al respecto, ni con la versión 4 ni con todas las actualizaciones posteriores que he ido instalando.

Los requisitos mínimos de BlueStacks no son muy elevados aunque, por supuesto, mientras más potente sea tu ordenador, mejor rendimiento obtendrás en todas las aplicaciones y juegos que pretendas utilizar. En todo caso, si tu computadora ya está próxima a la jubilación, no estaría de más que le echaras un ojo a los “Consejos para acelerar BlueStacks” que se ofrecen desde su soporte.

En definitiva, una gran solución, útil y sencilla, sin deseas acceder fácilmente a tus aplicaciones Android preferidas desde tu PC.

Descargar BlueStacks para Windosw y macOS.

Página oficial de BlueStacks.