Archivo de la etiqueta: eWeLink

Convierte tu viejo móvil en una cámara de vigilancia fácilmente y sin coste

Todos tenemos algún viejo móvil cogiendo polvo en algún cajón. ¿Porqué no sacarle provecho y darle una nueva oportunidad?

Los teléfonos inteligentes son dispositivos que acaparan en su interior una enorme tecnología, incluso, por supuesto, aquellos que ya has desechado por obsoletos o por algún problema puntual que no compromete enteramente el funcionamiento del móvil. Dado que es más que probable que almacenes alguno olvidado en algún cajón y a poco que te guste reutilizar las cosas, cuestión más que recomendable desde el punto de vista de la sostenibilidad, debes saber que siempre hay posibilidad de sacarle provecho y darle una segunda oportunidad con variadas opciones de uso. Ideas al respecto encontrarás en abundancia en Internet: reproductor multimedia, marco de fotos, consola retro, GPS para el coche, cámara de vigilancia y así, infinidad más.

Precisamente, en esta última posibilidad de reutilización, la de cámara de vigilancia, nos vamos a detener en esta entrada. Con una simple búsqueda en la red podrás encontrar información sobre distintas opciones y aplicaciones para conseguir el objetivo, tanto dentro de tu red doméstica como para utilizarla fuera de la misma (obviamente, lo más interesante y también bastante más complejo). Sin embargo, en este post nos vamos a centrar en una de las alternativas más sencillas actualmente existentes para conseguir la finalidad deseada. Nos referimos a la App gratuita App eWeLink Camera. Por si lo desconocías, eWeLink es la App utilizada para gestionar los dispositivos de la marca SONOFF que ahora incluye la posibilidad de incorporar, mediante la App eWeLink Camera, nuestro antiguo móvil reconvertido en cámara de vigilancia, como un dispositivo más, de forma, además, gratuita y sencilla.

La configuración no ofrece ninguna dificultad. Solo es necesario descargarse la aplicación eWeLink Camera en el móvil que pretendamos reciclar y disponer de la aplicación eWeLink original en nuestro propio móvil. Es importante tener en cuenta que no debes instalar ambas aplicaciones en el mismo dispositivo puesto que entrarían en conflicto. Una vez instaladas, es necesario identificarte en ambas con la misma cuenta eWeLink para que, a continuación, puedas detectar el «nuevo dispositivo» desde tu móvil habitual. Una vez realizadas estas sencillas operaciones, tu nueva cámara de seguridad será accesible, junto con el resto de dispositivos que tengas configurados, en tu App eWeLink aún cuando ambos móviles no se encuentren en la misma red aunque, obviamente, ambos deberán contar con conexión a Internet del tipo que sea.

Si el móvil utilizado ahora como cámara de seguridad no va a ser empleado para ninguna otra función y aunque no es imprescindible, no estaría de más realizarle una limpieza reseteándolo a los datos de fábrica mediante la opción que deberás encontrar para ello en los ajustes del dispositivo. Si no fuera así, siempre tienes la posibilidad de realizar un «Factory Reset» desde el modo «Recovery» de tu teléfono. Lo normal, para los teléfonos Android, es que puedas activar el «Recovery Mode», con el teléfono apagado, manteniendo presionados el botón para bajar el volumen y el botón de encendido al mismo tiempo, hasta que el dispositivo se encienda. En Internet encontrarás mucha información al respecto así como las combinaciones de teclas adecuadas para tu dispositivo si no te funcionara con la «estandar» que te indico.

Lógicamente, es importante que el móvil que vayas a utilizar como cámara y donde, por tanto, tendrás instalado eWeLink Camera, esté permanentemente conectado a la red eléctrica para evitar acabar en unas pocas horas con la batería. En el mismo tendrás la opción de «congelar» (freeze) la pantalla para que la cámara siempre se mantenga en primer plano sin que ninguna otra App la pueda ocultar.

Por su parte, en cuando accedas a tu nueva cámara en eWeLink, desde el teléfono desde el cual pretendas visualizarla, dispondrás de la opción de mandar mensajes de voz, para lo cual solo tendrás que activar el micrófono y, por supuesto, de escuchar el sonido ambiente que esté recogiendo la aplicación en tu viejo móvil. Es decir, además de cámara, tendrás un «intercomunicador» entre ambos móviles pero, eso sí, solo accesible desde el móvil desde el cual visualices tu cámara remota. Tu nueva cámara se activará automáticamente cada vez que accedas a la misma desde la aplicación eWeLink. Mientras no sea así, mostrará una pantalla en negro con un simple mensaje de «No connection». Finalmente, recuerda que como ya hemos explicado en un anterior post, si quieres visualizar tu nueva cámara desde un PC, deberás instalar un emulador de Android en el mismo.

Es evidente que con eWeLink Camera no vas a obtener las prestaciones avanzadas que puede ofrecer una cámara de vigilancia profesional pero, dado su carácter gratuito, su facilidad de configuración y manejo así como la posibilidad que te ofrece de reciclar tu viejo móvil, sin duda es una opción sumamente interesante para tu hogar, trabajo o, simplemente, vigilar tu mascota.

Recicla tu viejo móvil y contribuye a la sostenibilidad del Planeta