Archivo de la etiqueta: Android

Crea y edita vídeos de calidad profesional con tu móvil

Gracias a la amplia galería de recursos y opciones que ofrece KineMaster podrás crear y editar vídeos de calidad con una curva de aprendizaje más que aceptable.

Aplicaciones para la creación y edición de vídeos hay muchas pero no todas son sencillas de utilizar para personas no muy versadas en diseño audiovisual como es el caso del que suscribe. Bien sea por razones laborales o por mero ocio, en múltiples ocasiones me he tenido que enfrentar a la tarea de crear o editar vídeos de todo tipo lo cual, si no dispones de los conocimientos y herramientas adecuadas, puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza para conseguir un resultado óptimo.

En este sentido y desde hace ya bastante tiempo mi aplicación preferida para estas labores es KineMaster, una App disponible para Android e IOs que te permite crear con notable facilidad vídeos de respetable calidad en tu dispositivo móvil, bien sea un teléfono inteligente o una tableta. Por supuesto, si eres más de “teclado y ratón” puedes intentar utilizar esta magnífica aplicación en tu PC a través de cualquier emulador como puede ser BlueStack, servicio al cual ya le dedicamos un post en este mismo blog.

KineMaster es un editor de vídeo muy completo, con muchísimas posibilidades de personalización a través de imágenes, audios, inserción de vídeos, filtros, retoque de brillo, contraste, saturación, transiciones, marca de agua, títulos, tema, etc. Su manejo es bastante intuitivo por lo que, a poco que experimentes y uses tu imaginación, podrás obtener resultados verdaderamente sorprendentes.

La aplicación la puedes utilizar en su versión gratuita con, obviamente, limitación de funciones. La versión “Premium” a la que puedes acceder mediante suscripción mensual te permitirá, entre otras opciones:

  • Acceder a los recursos Premium.
  • Eliminar la tan molesta “marca de agua”.
  • Eliminar la publicidad de la App (Android).
  • Acceder a soporte técnico prioritario.

Es interesante señalar que frente a otras aplicaciones de elevado precio, suscribirse a la modalidad Premium de KineMaster tiene un coste relativamente modesto que oscila entre los 4 y los 6 euros mensuales (en el momento de la edición de este post 4,19 €). Aunque también puedes realizar proyectos interesantes con la versión gratuita, la opción Premium, en mi opinión, es recomendable dado que te abrirá muchas posibilidades especialmente por el acceso a su amplia galería de recursos de todo tipo además de, por supuesto, eliminar la siempre molesta “marca de agua” que no querrás que aparezca en tu flamante proyecto. Por otro lado y al tratarse de suscripciones mensuales de las que puedes prescindir en cualquier momento, siempre tienes la posibilidad de hacerte Premium solo por un mes cuando realmente lo necesites para desarrollar el proyecto o los proyectos que tengas en mente.

Como paso previo a la creación de tu vídeo, te recomiendo que crees una carpeta en la galería de tu dispositivo con todas las fotos y vídeos que tengas pensado utilizar en el mismo puesto que ello te facilitará notablemente la tarea a la hora de montar tu audiovisual.

No es el objeto de este post desarrollar un tutorial detallado sobre el uso de KineMaster puesto que algunos muy buenos ya existen en Internet y porque siempre he sido de la opinión que la mejor forma de aprender a utilizar una aplicación es “trasteando” con la misma y buscando puntualmente aquello que realmente te interese.

En todo caso, aquí te dejo el enlace al manual de usuario (inglés) así como al canal de YouTube de la App donde encontrarás muchas explicaciones y “tips” para facilitarte la curva de aprendizaje.

Como muestra de las posibilidades y reconociendo que es manifiestamente mejorable, te muestro el último vídeo que he creado con KineMaster para la organización en la cual participo actualmente.

Y, por si hubiera alguna duda al respecto, aclarar que este blog no recibe ningún tipo de recompensa ni remuneración por la promoción de esta Aplicación ni ninguna otra. Simplemente es una modesta aportación que espero te ayude en la siempre compleja tarea de crear y editar vídeos de calidad.

¡Qué lo disfrutes!

Tus juegos y aplicaciones Android preferidas en tu PC

BlueStacks te permitirá acceder desde tu PC a tus aplicaciones Android preferidas de forma sencilla e intuitiva.

Ya sea por trabajo, ocio o simplemente para disfrutar de tus juegos Android preferidos desde tu PC, es posible que en más de una ocasión te hayas planteado utilizar alguna de las Apps Android de tu móvil en tu ordenador personal. Si te has visto en esta situación, estás de suerte porque, como en la mayoría de las ocasiones cuando hablamos de tecnología, ello es posible sin grandes quebraderos de cabeza.

Existen diversas alternativas y una de ellas, quizás de las más recomendables, es la utilización de un emulador de Android. Como su propio nombre indica, este tipo de programas te permitirán “emular” el sistema operativo Android en tu PC y, por tanto, utilizar de forma totalmente funcional casi cualquier App existente en Google Play.

Entre los diferentes emuladores que puedes encontrar, BlueStacks es uno de los más utilizados y, en mi opinión, de los más completos y versátiles, además de contar con versiones para Windows y macOS. Si utilizas Linux, de momento la cuestión está algo más complicada aunque existan algunas alternativas como GenyMotion.

Una vez instalado y configurado BlueStacks, lo cual no supone mayor problema, sería como tener un móvil o tablet virtual en tu ordenador, pudiendo descargar y utilizar tus aplicaciones y juegos Android favoritos. Al acceder, podrás comprobar que es un emulador orientado, especialmente a partir de su última versión, hacia los juegos, lo que hace que triunfe en el mundo “Gamer”, pero eso no significa que no puedas utilizar, de forma totalmente funcional, cualquier otra App del Market de Google.

Para que te hagas una idea de sus posibilidades, más allá de ser una potente plataforma de juegos, en mi caso la utilizo para acceder cómodamente desde mi portátil a aplicaciones tales como Xiaomi Home, para visualizar diferentes cámaras de seguridad, 1Password o eWeLink. Precisamente, una de las grandes ventajas de este emulador es que en su instalación inicial ya trae Google Play incorporado de “serie” lo que facilita enormemente la descarga de cualquier App que desees. Una vez instalado BlueStacks, encontrarás un escritorio bastante intuitivo cuyo funcionamiento será bastante similar al de tu móvil o tablet, es decir, sin especiales complicaciones añadidas y contando con que, evidentemente, podrás utilizar el teclado y el ratón sin ningún impedimento. Además, para los juegos, también ofrece posibilidades de emular mandos para controlar los mismos entre otra amplia variedad de posibilidades.

Señalar que aunque he tenido la oportunidad de leer algunos comentarios negativos respecto a actualizar BlueStacks de su versión 3 a la 4, e incluso recomendaciones de no descargarse esta última, en mi caso no he tenido problemas al respecto, ni con la versión 4 ni con todas las actualizaciones posteriores que he ido instalando.

Los requisitos mínimos de BlueStacks no son muy elevados aunque, por supuesto, mientras más potente sea tu ordenador, mejor rendimiento obtendrás en todas las aplicaciones y juegos que pretendas utilizar. En todo caso, si tu computadora ya está próxima a la jubilación, no estaría de más que le echaras un ojo a los “Consejos para acelerar BlueStacks” que se ofrecen desde su soporte.

En definitiva, una gran solución, útil y sencilla, sin deseas acceder fácilmente a tus aplicaciones Android preferidas desde tu PC.

Descargar BlueStacks para Windosw y macOS.

Página oficial de BlueStacks.